Aprende cómo elaborar un resumen o #abstract para tu tesis, artículo científico o trabajo de investigación. Además, aprende qué son las palabras clave o #key.. 5. Escribe el inicio del resumen. Se trata de redactar un texto breve que presente el tema y el propósito del resumen. Luego, incluye los puntos clave que hayas identificado previamente. Trata de ser conciso y utiliza tus propias palabras en la medida de lo posible. Más adelante analizaremos la estructura propiamente.

Top 88+ imagen frases clave en un texto Thptletrongtan.edu.vn

Taller Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez

PPT TÉCNICAS DE ESTUDIO PowerPoint Presentation, free download ID2145388

2 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO TÌTULO AUTORES RESUMEN PALABRAS CLAVES INTRODUCCIÓN

¿Cómo obtener palabras clave de un texto? YouTube

¿Qué son las palabras clave? Buscando Comunicar

Ejemplos De Palabras Claves En Una Investigacion Opciones de Ejemplo

Como Identificar Palabras Claves En Un Texto Texto Exemplo

Palabras claves cómo elegir sabiamente los pilares de tu blog

(PDF) Las claves de las palabras clave en los artículos científicos

Operaciones básicas

Compartir más de 79 resumen y palabras claves mejor kenmei.edu.vn

Palabras Claves En Una Tesis Ejemplos Nuevo Ejemplo

Ejemplos De Palabras Claves En Una Investigacion Opciones De Ejemplo My XXX Hot Girl

Utiliza las siguientes palabras clave. Actividades de nombres, Metodos de estudio, Tecnicas de

Pin de Yamili.xo en Escritura de textos académicos Palabras de vocabulario, Palabras de

Cómo usar palabras clave para optimizar tu investigación

Cómo elaborar el resumen, abstract y palabras clave para la tesis

palabras clave
Su extensión no debe superar a un párrafo de 200 palabras. En esa misma página se incluirá, como máximo, cinco (05) palabras clave que definan el contenido de la tesis. Se incluirá en hoja aparte, el mismo resumen en una lengua extranjera, de pre-ferencia inglés (Abstract), siendo una traducción exacta del resumen en castellano.. 5. Redacción del resumen. Es hora de darle cuerpo al esqueleto. En este paso, tenemos que plasmar las ideas principales y necesarias. Debemos hacerlo utilizando nuestras propias palabras, evitando parafrasear el texto que queremos resumir: no hay dos resúmenes iguales, se trata de interpretar de manera resumida.. Esta interpretación tiene que estar debidamente cohesionada y estructurada.